Sábado 22 de
junio del 2013 | 08:22
Uno de los principales
retos en los negocios es convertir a sus no-clientes en clientes. Descubramos
cómo.
Es probable
que cerca de donde vive o trabaja haya visto negocios (fuentes de soda, tiendas
de ropa, salones de belleza, etcétera) a los que jamás ha entrado ni tiene
pensado entrar y que, además, ve con poca clientela.
Ellos quizá
puedan tener buenos productos, ser limpios, con precios bajos. Sin embargo,
sencillamente usted no se ha enterado de eso y ya los descartó. ¿Cómo evitar
que a su negocio le pase lo mismo?
1. Primer
ejemplo. Imagínese que está caminando durante una tarde de estos meses
fríos, cuando de pronto percibe un delicioso aroma a mazamorra calentita. ¿Le
provocaría entrar al local de donde proviene aquel olor? ¡Claro que sí! ¿Qué
pasó? Esta fuente de soda se comunicó de una manera que a usted le gustó y ganó
su atención.
2. Exhíbase. La
clave está en hacerse visible, siempre partiendo de las cosas que valoran sus
clientes. El caso de la mazamorra también podría haber llamado su atención
poniendo música del recuerdo –que atraiga a las personas mayores que pasen por
allí– o decorando con sofás en lugar de sillas, señalando que, allí, los
clientes estarán mucho más confortables.
3. Segundo
ejemplo. En la venta de golosinas para niños, muchos ofrecen los mismos
productos. Sin embargo, su negocio podría vender más que otros si lo hiciera de
manera distinta. ¿Por qué no agrupar varias golosinas en paquetitos tipo
sorpresa de cumpleaños, con los que los niños se sorprendan de lo que
encuentren? Por supuesto colocados en su tienda a la altura de los ojos de
niños. Si lo hace así, tenga seguro que, apenas el niño lo vea, se encargará de
hacerlo visible para sus padres.
4. El arte de
escuchar. Observar y escuchar a los clientes es fundamental para
diferenciarse. Con productos más interesantes y de mejor calidad, su negocio
será más lucrativo y sus consumidores se sentirán más satisfechos. Y lo más
importante, volverán.
DATOS
- Servicios
complementarios como WiFi, el trato amable y el valet parking ayudarán a
diferenciar su negocio.
- La novedad y
la oferta variada son buenos aliados. Las personas buscan siempre que las
sorprendan.
- La gente
paga más por una novedad que por algo que conoce desde siempre.
CONSULTA
Manuel Sosa,
Arellano Marketing
Sabemos ya por
otros ProgresAr que el marketing busca crear los productos que la gente
necesita, para que al comprarlos se vayan satisfechos y regresen por más. Pero,
¿qué pasa cuando todas las empresas ofrecen exactamente lo mismo? Sucedería que
solo concretaría ventas la que ofrezca el producto más barato, es decir, la que
gane menos. Los negocios así no tendrían entonces mucho futuro.
El reto es
hacer un mayor esfuerzo de marketing para ser mejor que los competidores y
diferenciarnos. Busque aquello que los otros no tienen y que los clientes potenciales
buscan. ¡A diferenciarse se ha dicho!
http://peru21.pe/emprendedores/como-diferenciarse-resto-atraer-clientes-2136912?href=cat11pos1
http://peru21.pe/emprendedores/como-diferenciarse-resto-atraer-clientes-2136912?href=cat11pos1
No hay comentarios:
Publicar un comentario