Cada vez se
venden más vehículos en el Perú. Por lo tanto, los repuestos para los
automóviles y buses son cada vez más requeridos por los consumidores.
El mercado de
la venta de repuestos seguirá creciendo.
El año pasado
se vendieron más de 150 mil vehículos en el país. La creciente necesidad
de movilidad en la ciudad se refleja en el alto volumen de comercialización de
repuestos para automóviles y buses.
En 2011 se
gastó US$1,100 millones en lubricantes, neumáticos, aros, retenes y otros
accesorios de diversas marcas.
Edwin
Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), manifestó que esta
cifra se elevaría a US$1,300 millones este año.
“Los
empresarios requieren de unidades para llevar su mercadería a provincias o
traerla a la capital. Ello representa un mayor consumo de autopartes”, explicó.
En su opinión,
el mercado de venta de repuestos seguirá creciendo. “En algunos casos hay
negocios familiares que empezaron vendiendo lubricantes y ahora cuentan con
grandes tiendas”, afirmó. Las zonas de Lima con más comercios de este rubro se
ubican en las avenidas México, Aviación, Iquitos y Angamos.
ALTA DEMANDA
Entre las marcas de repuestos con fuerte demanda figuran Toyota, Hyundai, Kia, Nissan, Chevrolet, entre otros, debido a la preferencia de los consumidores. Se estima que este año se comercializarán en el mercado peruano más de 180 mil vehículos.
Entre las marcas de repuestos con fuerte demanda figuran Toyota, Hyundai, Kia, Nissan, Chevrolet, entre otros, debido a la preferencia de los consumidores. Se estima que este año se comercializarán en el mercado peruano más de 180 mil vehículos.
DATOS
- Para
abrir una tienda de repuestos se necesita pedir una licencia al municipio.
- Las
distribuidoras suelen vender los repuestos importados a un menor costo a
las tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario