Sábado 29 de
junio del 2013 | 08:30
Si tienes una
idea de negocio diferente, considera que la tecnología es un buen aliado.
Podrías ser un nuevo Steve Jobs.
PROGRESAR CON ARELLANO
Tablets, smartphones y laptops constituyen un nuevo y muy valioso vehículo de consumo. Muchos peruanos acceden a publicidad a través de las redes sociales, otros se han convertido en compradores con las cuponeras virtuales, y un grupo cada vez más grande prefiere hacer sus transacciones bancarias online, antes que acudir a una agencia.
Tablets, smartphones y laptops constituyen un nuevo y muy valioso vehículo de consumo. Muchos peruanos acceden a publicidad a través de las redes sociales, otros se han convertido en compradores con las cuponeras virtuales, y un grupo cada vez más grande prefiere hacer sus transacciones bancarias online, antes que acudir a una agencia.
En el mundo
empresarial también se usan cada vez más equipos y programas especializados
para ser competitivos.
La tecnología
ayuda a tener mejores servicios y productos. Se puede ofrecer no solo ventas
online, sino también servicios de atención al cliente vía Internet o
promociones virtuales.
En esta
situación surgen oportunidades para todos aquellos emprendedores que quieren
desarrollar negocios tecnológicos que ayuden a otras empresas a hacer mejores
negocios para, así, conseguir consumidores más satisfechos. ¿Quiere entrar
usted a los negocios tecnológicos? ¿Por dónde empezar?
ENCUENTRE Y CREE
Parta de identificar un problema e idee una forma eficiente de darle solución. El caso de Google fue una idea que planteaba tener una herramienta que concentrara toda la información de Internet, que ya estaba muy desordenada.
Parta de identificar un problema e idee una forma eficiente de darle solución. El caso de Google fue una idea que planteaba tener una herramienta que concentrara toda la información de Internet, que ya estaba muy desordenada.
¿Eso es
posible en nuestro país? Sí. Por ejemplo, la compañía peruana Papaya.pe notó
que las colas en los cines son un dolor de cabeza. Diseñó una página que
concentra la información de todos los cines, carteleras, horarios, precios y,
además, vende las entradas online. Esta empresa ya se expandió a otros países y
está valorizada en US$2.5 millones. De ese mismo modo comenzaron YouTube y
Facebook, entre otras.
¿Ya se le
ocurrió una idea? No tiene que ser complicada, las más simples son las que
mejor funcionan. Use la tecnología para su beneficio. Ojo, varios organismos
peruanos apoyan estos emprendimientos.
DATOS
- Apoyo. El
Gobierno destinará S/.50 millones para impulsar los emprendimientos
tecnológicos en el marco del Fomitec.
- Gestora.
Wayra, la incubadora de negocios de Telefónica, elige cada año 10 proyectos.
Brinda mentoría, soporte tecnológico y financiamiento (US$50 mil).
CONSULTA
Jorge Flores,
Arellano marketing
La clave para
que su proyecto tenga éxito es conocer a profundidad su mercado. Enfóquese en
las necesidades de su usuario e identifique cuáles son las mejores opciones
para resolver los problemas y diferenciarse de sus competidores.
Cuando tenga
clara su idea de negocio, arme un equipo con, por lo menos, una persona de
negocios y otra que domine los temas tecnológicos.
Póngale pasión
a su idea. Los auspicios y los inversionistas se irán consolidando en la medida
en que su proyecto avance. Siempre recuerde: “Algunas personas sueñan con hacer
grandes cosas, mientras que otras están despiertas y las hacen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario